top of page
Buscar

¿Qué es el trastorno bipolar?

  • Foto del escritor: Anad Jovana
    Anad Jovana
  • 23 sept 2021
  • 2 Min. de lectura


El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (lo que significa que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares). Puede ocasionar cambios inusuales, a menudo extremos y fluctuantes en el estado de ánimo, el nivel de energía y de actividad, y la concentración.

Al trastorno bipolar a veces se le denomina trastorno maniacodepresivo o depresión maníaca, que son términos más antiguos.


¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?


Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar. Una persona con trastorno bipolar puede tener

episodios maníacos, episodios depresivos o episodios “mixtos”. Un episodio mixto presenta síntomas maníacos y depresivos.


Tipos de trastorno bipolar :


Hay tres tipos básicos de trastorno bipolar y todos suponen cambios evidentes en el estado de ánimo, la energía y los niveles de actividad. Estos estados de ánimo van desde períodos con un comportamiento extremadamente optimista, eufórico y lleno de energía, o con un mayor nivel de actividad (episodios maníacos), hasta períodos con un profundo decaimiento, tristeza y desesperanza, o con un bajo nivel de actividad (episodios depresivos). Las personas con trastorno bipolar también pueden tener un estado de ánimo normal que se alterna con depresión. Cuando una persona tiene cuatro o más episodios de manía o depresión en un año, se lo llama “ciclismo rápido”.

🧠 El trastorno bipolar I se define por episodios maníacos que duran al menos siete días (la mayor parte del día, casi todos los días) o cuando los síntomas maníacos son tan graves que se necesita atención hospitalaria. Por lo general, también se producen episodios depresivos separados, que suelen durar al menos dos semanas. También es posible que ocurran episodios de alteraciones en el estado de ánimo con características mixtas (que tienen síntomas depresivos y maníacos al

mismo tiempo).

🧠 El trastorno bipolar II se define por un patrón de episodios depresivos y episodios hipomaníacos,

pero no por los episodios maníacos extremos descritos anteriormente.

🧠 El trastorno ciclotímico (también denominado ciclotimia) se define por síntomas hipomaníacos y depresivos persistentes que no son tan intensos ni no duran lo suficiente como para calificarlos

como episodios hipomaníacos o depresivos. Por lo general, los síntomas ocurren durante al

menos dos años en los adultos y un año en los niños y los adolescentes.

🧠 Otros trastornos bipolares especificados y especificados afines. Esta es una categoría que se refiere a aquellos síntomas del trastorno bipolar que no coinciden con ninguna de las categorías reconocidas.


¿Cómo se trata el trastorno bipolar?


Con medicamentos, psicoterapia o una combinación de tratamientos.Recuerda siempre acudir con un profesional .



Lic . Anad Gea

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Granjas Independencia, Ecatepec de Morelos, Méx., México

5539261744

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Consultorio Psicología Lic. Anad Gea. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page